Elevación frontal con mancuernas

¿Cómo hacer Elevaciones Frontales con Mancuernas? | Hombros más Grandes

...

Índice
  1. ¿Qué es la elevación frontal con mancuernas?
  2. Beneficios de la elevación frontal con mancuernas
  3. Cómo realizar la elevación frontal con mancuernas
  4. Conclusión

¿Qué es la elevación frontal con mancuernas?

La elevación frontal con mancuernas es un ejercicio de fuerza y resistencia que se realiza con pesas libres o mancuernas. Se trata de un ejercicio de movimiento y equilibrio que se utiliza para fortalecer los músculos del tren superior del cuerpo, incluyendo los del hombro, la espalda y el pecho.

Beneficios de la elevación frontal con mancuernas

Los principales beneficios de la elevación frontal con mancuernas son:

  • Aumenta la fuerza muscular: Esta técnica de entrenamiento ayuda a desarrollar y fortalecer los músculos del tren superior del cuerpo, incluyendo los del hombro, la espalda y el pecho.
  • Mejora el equilibrio: Esta técnica de entrenamiento también ayuda a mejorar el equilibrio, lo que puede ayudar a prevenir lesiones.
  • Reduce el estrés: Practicar esta técnica de entrenamiento puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad al liberar hormonas como la endorfina.

Cómo realizar la elevación frontal con mancuernas

  • Párate con los pies separados a la altura de los hombros. Asegúrate de que tus pies estén firmemente apoyados en el suelo.
  • Sostén una mancuerna en cada mano con los brazos extendidos por encima de la cabeza.
  • Mantén los codos ligeramente flexionados y los dedos dirigidos hacia adelante.
  • Eleva lentamente las mancuernas hacia el techo hasta que los brazos queden extendidos por encima de la cabeza.
  • Mantén la espalda recta durante todo el movimiento.
  • Mantén la posición durante unos segundos antes de bajar las mancuernas lentamente a la posición inicial.
LEER
Curl de bíceps con mancuernas

Conclusión

La elevación frontal con mancuernas es un ejercicio excelente para fortalecer los músculos del tren superior del cuerpo y mejorar el equilibrio. Si lo realizas correctamente, puede ayudarte a mejorar tu fuerza y resistencia, así como reducir el estrés y la ansiedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación, si continua en navegando consideramos que acepta su uso.