Tabla equivalencias alimentos crudos y cocidos
Nutrición y Dietética
Para practicar deporte de manera saludable, una buena alimentación es clave. Una dieta equilibrada aportará los nutrientes necesarios para un correcto desarrollo de la actividad deportiva. Nutrición y dietética deportiva son conceptos que no pueden estar separados. Una alimentación adecuada contribuirá al éxito deportivo.
Los deportistas necesitan un aporte energético adecuado para lograr un rendimiento óptimo. Esto se consigue a través de una dieta variada, equilibrada y sana. La alimentación debe ser de calidad y aportar los nutrientes esenciales en cantidad apropiada. La dieta debe ser personalizada según la edad, sexo, peso, altura, condición física y deporte que se practica.
Para conseguir un correcto aporte de nutrientes, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Asegurar la ingesta de alimentos de los 5 grupos de alimentos: cereales, frutas y verduras, proteínas, lácteos y grasas.
- Aportar carbohidratos antes, durante y después del entrenamiento, para la recuperación.
- Consumir alimentos ricos en fibra, vitaminas y minerales.
- Beber suficiente agua para mantener la hidratación.
Para controlar la dieta, es importante llevar un registro diario de los alimentos ingeridos. Esto ayudará a mantener un correcto equilibrio de nutrientes. La alimentación deberá ser supervisada por un profesional para prevenir situaciones como el sobreentrenamiento. Una dieta equilibrada, aportará la energía necesaria para la práctica deportiva y contribuirá al éxito deportivo.
El plátano es malo para el hígado
Mariscos prohibidos para diabéticos
Equivalencias entre azúcar y Stevia
Beneficios de la remolacha roja
Valores nutricionales del arroz blanco
Menú semanal dieta mediterránea 1500 calorías
Dieta paleo menú 30 días
Glutamina efectos en el cerebro
Como dejar de comer compulsivamente
Vitaminas para la memoria y concentración adultos
Alimentos que no rompen el ayuno intermitente
Glutamina para que sirve en mujeres
Salmón ahumado recetas para cenar
Beneficios de la piña en el hombre