Rutina de estiramientos

GANAR FLEXIBILIDAD | EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS

...

Índice
  1. ¿Por qué realizar una Rutina de Estiramientos?
  2. Consejos para realizar la Rutina de Estiramientos
  3. Tipos de Estiramientos
  4. Recomendaciones para la Practica de Estiramientos

¿Por qué realizar una Rutina de Estiramientos?

Realizar una rutina de estiramientos es una forma de mejorar la flexibilidad de los músculos y articulaciones. Esta práctica aporta numerosos beneficios para la salud, como:

  • Reduce el dolor muscular y el riesgo de lesiones
  • Mejora la postura
  • Aumenta la fuerza y la resistencia
  • Aumenta el rango de movimiento
  • Mejora la circulación sanguínea

Consejos para realizar la Rutina de Estiramientos

Para realizar de forma adecuada una rutina de estiramientos hay que tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Realizar los estiramientos después de calentar
  • Realizar los estiramientos suavemente y con cuidado para no lesionarse
  • Realizar los estiramientos de forma gradual, sin forzar
  • Mantener la postura durante 10 segundos y relajar
  • Repetir cada estiramiento varias veces para aumentar la flexibilidad

Tipos de Estiramientos

Existen diferentes tipos de estiramientos, los cuales se pueden realizar según el tipo de actividad que se vaya a hacer:

  • Estiramientos Activos: se realizan sin ayuda de equipos, con la fuerza muscular del propio cuerpo
  • Estiramientos Pasivos: se realizan con ayuda de equipos, como una soga, una banda elástica, una pelota, etc.
  • Estiramientos Estáticos: se realizan manteniendo la postura durante un período de tiempo
  • Estiramientos Dinámicos: se realizan realizando movimientos con el cuerpo

Recomendaciones para la Practica de Estiramientos

Para la correcta realización de los estiramientos, hay que tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Realizar los estiramientos antes y después de la actividad física
  • Realizar los estiramientos de forma suave
  • Mantener la respiración constante
  • No forzar los estiramientos
  • No realizar los estiramientos cuando estamos cansados o enfermos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación, si continua en navegando consideramos que acepta su uso.